preguntale a ayala
- inicio
- la biblia reina valera 1960
- videos
- peliculas
- videos de risa
- libros de terror la muerte enamora
- videos de history chanel
- servico al cliente
- REGISTRO
- INICIAR SESION
- CONOZCA GUATEMALA EN UN CLIK
- VIDEOS DE REFLEXIONES
- Videos de Calicaturas los x-men
- Historia de San Lorenzo Suchitepequez
- IGLESIA DE SAN LORENZO
- POZO DE LA VIRGUEN
- SAN LORENZO SUCHITEPEQUEZ
- SEMANA SANTA EN SAN LORENZO
- SEMANA SANTA EN SAN LORENZO 2015
- IMAGENES BUENAS
- Galeria de Videos de Caricaturas
- GALERIA DE VIDEOS DE REFLEXION
- BIBLIOTECA VIRTUAL
- CALICATURAS DE LOS CABALLEROS DEL ZODIACO
- Ubicación
- corridos
- musica de banda
- musica de bachata
- musica romantica
- musica ranchera
- musica cristiana
- CARICATURAS DE LOS THUNDERCATS
- TRADICIONES Y COSTUMBRES DE SAN LORENZO SUCH
- CUMBIAS
- MAZATENANGO SUCHITEPEQUEZ
- MAZATENANGO LINDO
SEMANA SANTA EN SAN LORENZO
PASOS QUE ACOMPAÑAN A LA PROSESION EN JUEVESANTO 2014
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.
Historia
Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas:
- Que la Pascua se celebrase en domingo.
- Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba independientemente del día de la semana. (De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones).
- Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la Pascua antes del equinoccio real (antes de la entrada del Sol en Aries).
No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el cálculo al resto de la cristiandad.
Finalmente, Dionisio el Exiguo (en el año 525), desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana.
La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo y se debe calcular empleando la Luna llena astronómica. Por ello puede ocurrir no antes del 22 de marzo y el 25 de abril como muy tarde.
El ciclo vacacional que corresponde a la Semana Santa es conocido como "Semana de Turismo" en Uruguay, por una ley de 1919, de secularización de las fiestas religiosas
PROSESION DE JESUS NAZARENO LUNESANTO 2014


PROSESION DE JESUS NAZARENO VIERNESANTO 2014

PROSESION VIERNESANTO SEÑOR SEPULTADO 2014


PROSESION VIERNESANTO SEÑOR SEPULTADO 2014

VIERNESANTO SEÑOR SEPULTADO DENTRO DE LA IGLESIA CATOLICA 2014

VELACION DEL SANTISIMO JUEVESANTO 2014

La Semana Santa en el Pueblo de San Lorenzo se vive con gran devocion para todos los fieles catolicos ya que es una tradicion que se vive año con año ya que sacan prosesiones los días Martesanto, Juevesanto , Viernesanto y Sabadosanto en esos dias se recorren las principales calles la imagene de Jesus de Nazareno y la imagen de la Virgen Maria.
Las alfombras en Semana Santa son una tradicion que se vienen dando año con año en el municiopio de San Lorenzo ya que todos los devotos se reunen la mañana del viernesanto para enpezar la elavoración de las alfombras asi poder estar terminadas antes de que empiece el recorrido prosesional por las diferentes calles de San Lorenzo.
ELABORACION DE ALFOMBRA CALLE ENTRADA AL CAMPO DE FUTBOL

ELABORACION DE ALFOMBRA CALLE HACIA EL CAMPO DE FUTBOL

ELABORACION DE ALFOMBRA CALLE ABAJO DE LA IGLESIA CATOLICA
